Elaboración de Proyectos Eléctricos en Baja Tensión de Acuerdo a la Norma Oficial Mexicana Vigente y en Media Tensión de Acuerdo a Especificaciones de C.F.E.
Muchos proyectos para oficinas, plazas comerciales y residenciales no tienen calculada más que la carga de acometida y los detalles de la instalación se resuelven en campo para cumplir con las necesidades del arrendatario o destino final del local. También se ilustran acometidas, alimentadores y algunas canalizaciones de circuitos derivados y cables.
Por lo que es importante contar con un proyecto eléctrico, que cumpla con los requerimientos que marca la ley, el cual esta basado el la NOM-001-SEDE-2012, y el cual es requisito indispensable para obtener el Vo. Bo. de la Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas, para poder efectuar el contrato ante la compañía suministradora CFE.
Así también el poder cumplir con lo que marca la ley, relacionado al Código de Red.
- Proyectos Residenciales
- Proyectos Comerciales
- Proyectos Industriales
Ejecución de Obra Eléctrica en Baja Tensión de Acuerdo a la Norma Oficial Mexicana Vigente y en Media Tensión de Acuerdo a Especificaciones de C.F.E
- Instalaciones de baja tensión: Instalación de alumbrado, contactos, alimentadores, sistemas de tierras, tableros de distribución, redes de distribución áreas y subterráneas (charola de aluminio, ducto cuadrado, tuberías conduit.)
- Instalaciones de Media tensión: Transición subterránea, transformadores tipo pedestal, seccionadores de potencia, cajas derivadoras, codos, portafusiles, boquillas estacionarias, registros.
- Transición: aéreo subterráneo: conectores, crucetas, dados, abrazaderas, apartarrayos, cortacircuitos, terminales, insertos, cable de cobre y aluminio.
- Subestaciones eléctricas: instalación de transformadores tipo seco, Instalación de redes de Distribución en Fraccionamientos en Media y Baja tensión, Instalación de Acometidas y Gabinetes en Media Tensión bajo la norma de C.F.E y Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
- Acometidas Eléctricas: instalación de tierras físicas y pararrayos
25 AÑOS LLEVANDO LUZ Y TRANQUILIDAD CON NOSOTROS
Calidad de Energía Eléctrica
Evaluar los problemas de calidad eléctrica: transitorios, armónicas, regulación de voltaje, consumo, factor de potencia, revisión del sistema de tierras y fluctuaciones de voltaje, para determinar la afectación que tiene sobre el sistema y equipos finales y verificar que cumplan con la norma provisional de CFE L0000-45 "perturbaciones permisibles en la forma de onda de tensión y corriente del suministro de energía eléctrica".
• Voltaje por fase y trifásico
• Intensidad por fase y trifásico
• Factor de potencia por fase y trifásico
•
Potencia activa por fase y trifásico
• Potencia aparente por fase y trifásico
• Potencia aparente por fase y trifásico
• Distorsión armónica total en tensión e intensidad por fase
• Contenido armónico en tensión e intensidad hasta la armónica 50 en cada una de las fases
• Distorsión armónica individual hasta la armónica 50 en los conductores de neutro y tierra
• Se miden transitorios de voltaje y corriente simultáneamente en todas las fases
• Sobre voltajes / Caídas de voltaje
• Sags
• Swells
• Impulsos
Todas las mediciones realizadas se efectuarán en condiciones normales de carga.
Corrección de Factor de Potencia
El factor de potencia es la relación entre la potencia activa y la potencia total consumida por el equipo o carga. Las cargas inductivas provocan un bajo factor de potencia, las cuales requieren de grandes cantidades de potencia reactiva o no productiva que usted paga a la compañía suministradora (CFE), la forma de contrarrestar este problema es instalando capacitores que elevan el factor de potencia, es decir, corrigen el factor de potencia.
-
Reducen el monto del recibo de la energía al eliminar penalizaciones por bajo factor de potencia y dan bonificaciones que pueden llegar hasta del 2.5% del total del pago.
-
Disminuyen pérdidas por calentamiento en cables, transformadores y motores.
- Liberan capacidad instalada en la planta en transformadores y cables
- Mejoran la regulación de voltaje en toda la planta
-
Evitan desgaste prematuro del equipo por exceso de calentamiento causado por el bajo voltaje
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENERGIA
Análisis Termográfico
- Las instalaciones o equipos se mantienen en operación durante el estudio por lo que no se genera ninguna interrupción en la operación, ya que se realiza a distancia sin afectar el funcionamiento
- Es un estudio de gran utilidad ya que nos permite detectar las fallas antes de que se conviertan en fallas críticas
- El estudio se realiza con cámara infrarroja
- El estudio se realiza con personal altamente capacitado. Termógrafo nivel 1
Te podemos dar asesoría profesional en cualquier momento.
AQUÍ NOS UBICAMOS
Toronjil No. 172, Colonia Victoria de las Democracias,
Alcaldía de Azcapotzalco, C.P. 02810, Ciudad de México
- © Asinelec 2021